Cudillero.
Vistas de página en total
viernes, 3 de febrero de 2023
Cudillero Asturias.
jueves, 26 de enero de 2023
Mieres del Camino.
Mieres del Camino.
sábado, 21 de enero de 2023
Taramundi Asturias.
Taramundi
domingo, 15 de enero de 2023
El Cuelebre Mitología.
El Cuelebre
Es una criatura legendaria, perteneciente a la mitología asturiana, mitología leonesa y cántabra, descrita como un ser con forma de serpiente alada, similar a un dragón chino/japonés. En Cantabria se le conoce como culebre , En León es tambien conocido como Culebro, culebrón o sierpe.
miércoles, 4 de enero de 2023
Feliz dia de Reyes.
Los Reyes Magos
Feliz dia de Reyes Magos , esperando que se porten bien y traigan muchos dedales para la colección.
Gracias por estar ahí.
Hasta la próxima.
jueves, 22 de diciembre de 2022
Feliz Navidad,
Buenos días desde la Tacita de Plata Cádiz, os deseo a tod@s , mis seguidores y no seguidores unas Felices Fiestas.
Esperando que el año que entra sea mejor que el que se va.
Hasta la próxima.
jueves, 8 de diciembre de 2022
Sanabria
Sanabria
martes, 29 de noviembre de 2022
Fuerteventura
Fuerteventura
Tradicionalmente, se ha atribuido topónimo Fuerteventura al azote del viento o los riesgos de la peripecia náutica. También <<fuerte ventura>>, haría referencia a gran fortuna, riqueza o prosperidad.
En el planisferio de Angelino Dulcert de 1339, aparece mencionada como <<Forte ventura>>, toponimia que irá cambiando según avanza el siglo XIV hasta escribirse junto. Una de las teorías más aceptadas en la actualidad sobre el origen del nombre de la isla es que deriva de la denominación por la que los romanos conocían a Canarias: Fortunatae Insulae o islas Afortunadas.
El nombre indígena de la isla, antes de su conquista en el siglo XV, era Erbania, dividida en dos comarcas (Jandía y Maxorata), de donde deriva el gentilicio majorero (originalmente majo o maxo). Aunque hay autores que mencionan tambien el nombre de Maxorata como topónimo aborigen de toda la isla y que significa "los hijos del pais".
Según la obra Naturalis Historia de Plinio el Viejo, los romanos conocían la isla con el nombre de Planasia.
Gracias por estar ahí.
Hasta la próxima
jueves, 17 de noviembre de 2022
Islas Canarias.
Islas Canarias
lunes, 7 de noviembre de 2022
Cueva de Dragut Cullera
Cueva de Dragut
La piratería fue una constante a lo largo del siglo XVI. A partir de mitad de centuria, fueron frecuentes los ataques y saqueos subsiguientes por parte de los turcos y berberiscos sobre diversos puntos de nuestra geografía. Y el 25 de mayo de 1550, le tocó el turno a Cullera a manos del pirata Dragut, lugarteniente de Barbarroja. En la cueva museo pirata de Cullera donde se puede visitar una exposición singular sobre la piratería del siglo XVI.
Gracias to@s por estar ahí.
Hasta la próxima.