Vistas de página en total

viernes, 21 de abril de 2023

Covadonga



Covadonga




 

Es una parroquia del Concejo de Cangas de Onís en el Principado de Asturias, España, así como su única población, con la categoría de lugar, de dicha parroquia.

En esta parroquia se encuentra el Real Sitio de Covadonga, un santuario cristiano. El Real Sitio de Covadonga posee el conjunto monumental más visitado de Asturias.

El elemento central del Santuario es la Santa Cueva, donde se encuentra la Capilla-Sagrario con la imagende la Virgen de Covadonga y la tumba de Don Pelayo. Según tradición, en este lugar se habría refugiado D. Pelayo y sus hombres durante la Batalla de Covadonga.

Cerca de la Santa Cueva y el conjunto monacal se alza la Basílica de Santa Maria la Real de Covadonga, ideada por Roberto Frassinelli y levantada entre 1877 y 1901 por el arquitecto Federico Aparici y Soriano,de estilo neorrománico  construida íntegramente en piedra caliza rosa.


Gracias por estar ahí.

Hasta la próxima.


jueves, 13 de abril de 2023

Ribadesella Asturias.




Ribadesella








Es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias España. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Llanes, al sur con Cangas de Onís y Parres y al oeste con Caravia. Fundada por Alfonso X el Sabio. Fue uno de los principales puertos asturianos del siglo XIX. 

El concejo cuenta tambien con numerosas empresas dedicadas al deporte de aventura, como piragüismo, espeleología o escalada. El primer sábado de agosto después del día 2 se celebra el famoso Descenso Internacional del Sella, donde acudendeportitstas de todo el mundo y se celebra una gran fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.   

También este concejo destaca por la variedad turística que ofrece, sobre todo por las actividades que rodean a la cueva de Tito Bustillo famosa por sus pinturas prehistóricas y por las huellas de dinosaurios.


Gracias a dot@s por estar ahí.

Hasta la próxima. 


domingo, 2 de abril de 2023

Archicofradía de la Palma (Cádiz)



Cristo de la Misericordia




Fue fundada en 1691 (la Archicofradía Ntra. Sra. de la Palma) en 1938 (La Junta Pro Cultos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Maria Santísima de las Penas) . En 1968 se Fusión de ambas.
Son titulares Nuestra Sra. de la Palma Coronada. Santísimo Cristo de la Misericordia y Maria Santísima de las Penas Coronada.
La cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia se funda en 1938, que se fusiona con la Archicofradía de la Palma,en 1968 concretamente el 20 de marzo tras aprobación por parte de ambos cabildos de hermanos. 
El Crucificado data del siglo XVIII y es de origen genovés; probablemente, era imagen de retablo por lo poco pormenorizado del cuerpo, que resulta desproporcionado. En 1969 el escultor Francisco Buiza procedió a adaptar la cabeza a un nuevo cuerpo de tamaño natural, realizado en sus talleres de Sevilla.

A este Cristo le tienen mucha devoción los gaditanos del Barrio de la Viña. (Mi Barrio).

Procesiona el Lunes Santos.


Buena Semana Santa. 

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.




lunes, 27 de marzo de 2023

Mieres del Camino Asturias






Mieres del Camino










Mieres es un concejo de la comunidad autónoma de Asturias España y capital del partido judicial homónimo. Limita al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcín y Riosa. 

Fue un importante centro fr explotación de minas de carbón desde el siglo XIX, actividad actualmente finalizada. Hasta los años 1970 alojo tambien una imòrtante industria siderurgica,. Su capital es Mieres del Camino una localidad que aún hoy conserva parte de ese aire histórico de pequeña ciudad industrial. 

Gracias a tod@s por estar ahí.

Hasta la próxima. 

.




martes, 21 de marzo de 2023

Gironella Barcelona.

 




Gironella





Es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en Cataluña. Perteneciente a la comarca de Bergadá, es atravesada por el río Llobregat. 
La industria textil fue la base económica del municipio, aunque actualmente su importancia se ha reducido debido a la crisis del sector. 

Gracias por estar ahí.
Hasta la próxima. 


domingo, 12 de marzo de 2023

Camprodón





Camprodón






Camprodón oficialmente y en catalán (Camprodon) Es un municipio de la comarca del Ripollés, en la provincia de Gerona, de la comunidad autónoma de Cataluña en España. Situado 120 km. de Barcelona y 75 Km. de Gerona, en el valle de su mismo nombre,  en la confluencia de los ríos Ter y Ritort. Camprodon es uno de los municipios más extensos de la comarca, gracias a la anexión de Freixanet, Rocabruna y Beget.


Hasta la próxima

Gracias por estar ahí. 


miércoles, 1 de marzo de 2023

Puerta de Palmas Badajoz

 



Puerta de Palmas.



Antiguamente Puerta Nueva, es una puerta de acceso monumental de la muralla que rodeaba la ciudad de Badajoz, España, localizada frente al Puente de Palmas. La finalización de su construcción data de 1551. Es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Este monumento es de lo poco que queda de una ciudad fortificada que necesitaba de sus murallas para defenderse en siglos pasados. En el siglo XVII se abrió otra puerta frente al puente de Autonomía, cerca de la Ermita de los Pajaritos y cambió su nombre de Puerta Nueva de Palmas. Esta puerta se compone de dos torreones cilíndricos que flanquean un arco de paso con una traza renacentista en su exterior. Los usos de la Puerta de Palmas ha ido cambiando con el tiempo y aunque ahora es mayoritariamente una rotonda ha sido desde un punto de vigilancia hasta un alojamiento o incluso una  prisión . Durante mucho tiempo mantuvo tambien una función como punto de acceso fortificado a la ciudad y más tarde de control a efectos aduanero y fiscales. 

En 1933 se aprobó la demolición de algunas de las partes de la muralla que acompañaba a la Puerta de Palmas para permitir el crecimiento de la ciudad de Badajoz, aunque esta demolición afectaba solo a la muralla que se encontraba entre el antiguo baluarte de San Juan y el baluarte de Santiago. Esta reforma junto a la prolongación del Puente de Palmas se pudo unir la ciudad a la estación de ferrocarril, la cual llevaba en funcionamiento desde 1863. De esta manera Puerta de Palmas ha quedado en el medio de la ciudad encabezando el Puente de Palmas que le da nombre y perdiendo definitivamente su función militar. Aunque es un emblema de la ciudad, no fue hasta 1948 que se prohibió pegar carteles en la fachada de la Puerta de Palmas.


Gracias por estar ahí.

Hasta la próxima. 


viernes, 24 de febrero de 2023

Casa Batlló de Antoni Gaudí Barcelona




Casa Batlló 








 

La Casa Batlló es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista (primera década del siglo XX), periodo en el que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis efectuados por Gaudí de la geometría reglada. A ello añade el artista catalán una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental, partiendo de cierto barroquismo sus obras adquieren gran riqueza estructural, de formas y volúmenes desprovistos de rigidez racionalista o de cualquier premisa clásica. 


Hasta la próxima

Gracias por estar ahí.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Lavadero público de Fuente del Concejo Aracena







Lavadero




Conocido tambien  como de San Pedro, por estar en la Plaza del mismo nombre fue construido en 1923 por el  arquitecto Aníbal González, y financiado por los Marqueses de Aracena.
Aprovecha uno de los manantiales de la Gruta de  las Maravillas que le suministra agua.
Es uno de los lavaderos más monumentales de la zona, claramente influenciado por las corrientes arquitectónicas del momento. Sin embargo, su concepción es netamente tradicional, en la distribución de los espacios del agua. 

Gracias por estar ahí.
Hasta la próxima. 




viernes, 3 de febrero de 2023

Cudillero Asturias.




Cudillero.






Es un consejo, parroquia y localidad de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, en España. Limita al oeste con Valdés, al sur con Salas y Pravia y al este con Muros del Nalón y Pravia de nuevo. 
Relevante puerto pesquero, durante los meses de verano es un importante atractivo turístico. Entre su patrimonio histórico se encuentra la Quinta de Selgas, lujoso palacio del siglo XIX con amplios jardines y obras de Goya, suelen considerar a Cudillero unos de los pueblos más bonitos de España.

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.