Vistas de página en total

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Gran Canarias



Gran Canarias 

Es una Isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias en España. Junto con las islas de Lanzarote y Fuenteventura forma la provincia de las Palmas,integrada ademas por los islotes de la Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e isla de Lobos.




Estos Hermoso dedales me los envió Elena , que colecciona  lapices y hicimos intercambio.
Os dejo su dirección  http://loslapicesdeelena.blogspot.com.es/   por si queréis ver  sus lapices...




Este dedal tiene estas tres vista, el contorno de la Isla, el traje regional, y un plátano de canarias....





 Este otro es metálico y tiene un color de rojo brillante con una imagen de los lagarto del lugar....



Este de color azul me lo mando por navidad es igual que el rojo.












Este otro tiene tres vistas , a cual mas bonita.



Arucas;



Es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas. Se halla al norte de Gran Canaria, una  de las islas Canarias. Destaca dentro de su patrimonio histórico-artístico la iglesia de San Juan Bautista, conocida popularmente como la catedral de Arucas, aunque no es una catedral y su configuración inicial data del siglo XVII, la iglesia actual fue levantada en estilo neogotico de  nueva planta a principios del siglo XX. En su interior guarda un considerable tesoro artístico, con  piezas escultórica de procedencia italiana, pinturas flamencas y de la escuela andaluza, y obras de Cristobal  Hernandez de Quintana y la gente que se tiene confianza se llaman entre ellos que pasa chicho.

Ya solo  me queda dar las gracias a Elena por estos dedales que aumenta mi colección.

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Oropesa de Mar



Oropesa de Mar






Es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la costa de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta.

Situada junto al mar Mediterráneo cuenta con numerosas playas y pequeñas calas naturales. Por los senderos cercanos a la Sierra de Oropesa, destaca el panorama de los campos de naranjos en un primer plano, enmarcados por el mar. En la sierra se encuentran parajes naturales que contrastan con el paisaje marino. Igualmente en el Monte del Bobalar , que cae sobre el mar y el puerto deportivo, puede disfrutarse de lugares como El Mirador que en días despejados deja entrever la silueta del Parque Natural de las Islas Columbretes  en el horizonte. Es cacaracterística la vegetación autóctona de estos alrededores.

Hasta la próxima 
Gracias por estar ahí.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Dedales de la Provincia de Cádiz 12




Sanlúcar de Barrameda





Ciudad cabeza de partido judicial, situada junto al río Guadalquivir en su desembocadura en el Océano que se dice fundada por los tartesios andaluces, y que fue conquistada de los moros por don Alfonso X el Sabio, en el día de San Lucar en el año 1264

ARMAS
De plata, un toro de carnación  alado, echado sobre unos evangelios de oro, sobre ondas de azul y plata. Sumado el toro de una torre en su color, y esta superada por una estrella de oro. Al timbre corona ducal.




Plaza del Cabildo. Centro histórico.




Alcázar viejo, también llamado Castillo de las siete torres.






Este otro dedal representa a las bodegas.

El vino denominado manzanilla es el caldo sanluqueño 
 mas característico, por ser un vino criado exclusivamente en Sanlúcar  y tener un gran reconocimiento dentro y fuera de la ciudad, fue creado como dominación de origen en 1933. La variedades de manzanillas son la "manzanilla fina" y la "manzanilla pasada"

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.



martes, 19 de agosto de 2014

Magalluf


Magalluf







Es una localidad turística española situada en el termino municipal de Calviá en la isla de Mallorca, la mayor de las Islas Baleares. Es fronteriza al norte con la zona residencial Sa Porrassa, al este con la localidad turística de Palma de Nova, al oeste con la zona residencial Sol de Mallorca y, al sur con la Bahía de Magaluf y su islote, el conocido como Sa Porrassa.
En su interior se hallan unas viejas salinas conocidas como "Ses Salines des Salobral" ya desecadas casi por completo. También es uno de los núcleos de población que forman parte del entramado del Paseo Calviá, un paseo peatonal al que se considera como el "pulmón verde" del municipio.

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.

viernes, 8 de agosto de 2014

Monblanch




Monblanch

Oficialmente y en catalán Montblamc es un municipio, capital de la comarca de Barbera en la provincia de Tarragona . Comunidad Autónoma de Cataluña, España.
Posee el titulo de Villa de Ducal desde 1387. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1948




Este ultimo es de cristal.

Montblanch esta en el sur de la comarca, al centro de la depresión formada por los ríos Anguera y Francoli. Esta situada a ñps pies del pequeño monte conocido como Pla de Santa Barbara cerca de la unión de los ríos.

El casco antiguo de la villa esta a unos 350 m. sobre el nivel del mar, pero el punto mas alto del termino municipal es la Mola dÈstat 1126 m. El termino municipal esta limitado por la Sierra de Prenafeta y las Montañas de Prades.

Hasta la próxima .
Gracias por estar ahí.


martes, 5 de agosto de 2014

Salou


Salou



Es un municipio español situado en la Costa Dorada, provincia de Tarragona, Cataluña, a 10 km. de la ciudad de Tarragona y a 9 de la ciudad de Reus, y colindante con los núcleos urbanos de Cambris, Vilaseca y la Pineda. Es considerada la capital de la Costa Dorada, al ser el destino turístico mas importante.
Fundada por los griegos el siglo VI a C. la ciudad constituyo un destacado puerto comercial durante la Edad Media y la Edad Moderna.
A lo largo del siglo XX Salou se convirtió en un importante centro turístico, condición que mantiene en la actualidad.
En las cercanías de la localidad se encuentra el parque temático Port Aventura.

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.


miércoles, 30 de julio de 2014

Zaragoza


Zaragoza

Es un municipio español, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de Aragón. Esta situada a orillas de los ríos Ebro,Huerva y Gallego y del Canal Imperial de Aragón en el Centro de un amplio valle.

Su nombre actual procede del antiguo topónimo romano, Cesarargusta que recibió en honor al emperador César Augusto en el 14 a C. El origen de la ciudad se remonta a Salduie, que fue el nombre de la ciudad ibérica sedetana  situada en el solar de la actual Zaragoza desde la segunda mitad del siglo III a C. Esta documentación en monedas ibéricas y con el nombre de "Salduvia" en un texto de Pinio el Viejo. con la fundación de Caesar Augusta, la ciudad-estado ibera paso a convertirse en colonia inmune de ciudadanos romanos. Su denominación romana fue evolucionando a través del árabe Saragusta.

Hoy os presento este dedal que me lo envía una amiga  ella es Maria que tiene un blog de manualidades,  hace unas cosas muy bonita, os dejo su dirección por si queréis visitarla ....

Gracias Maria por este bonito y original dedal.
Y por el colgante / gargantilla.



Por esta cara del dedal El puente de piedra construido por los romanos que cruza el rió Ebro


El Baturro con traje regional.



Y Algo de este siglo el puente del Tercer Milenio que también cruza el Ebro y la Torre del Agua , Esto se construyeron para la Expo del Agua de Zaragoza en el 2008



Aprovecho esta entrada para mostrar este precioso dedal de Nuestra Señora del Pilar, es una advocación mariana católica. La imagen original se venera en la Catedral-Basílica a la que da nombre, en la ciudad de Zaragoza.
El 27 de mayo de 1642 el municipio de Zaragoza proclamo a la Virgen del Pilar patrona de la ciudad, patronazgo que se extendió a todo el Reino de Aragón en las Cortes aragonesas en 1678. Acumula otros patronazgos, como el Cuerpo de la Guardia Civil (1913). Cuerpo de correos (1916) Cuerpo de secretarios, inventores  y depositarios de administración local (1928) Sociedad mariológica (1940) y consejo superior de misiones (1948)


Gracias a todas por estar ahí.
Hasta la próxima.




viernes, 18 de julio de 2014

Pinell de Brai


Pinell de Brai


Con anterioridad a 1916 Pinell (oficialmente y en catalán El Pinell de Brai) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, situado en la parte oriental de la misma, en el limite con las de Bajo Ebro y Ribera de Ebro, de relieve muyaccidentado por la presencia de las sierras de Pándols y de Cavalls.

La primera referencia al lugar de Pinell se remonta alacta de donación de Ramón Berenguer IV a los templarios, del año 1150, en la que alude al castillo de Pinell.
Posteriormente se concedieron sendas cartas de repoblación los años 1198 y 1207

Durante la guerra de Sucesión. Pinell se alineo con la causa borbónica, contrariamente a la opción mayoritaria de Cataluña. En reconocimiento, Carlos III extendió el titulo de "Fidelisima Villa" 

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.










miércoles, 16 de julio de 2014

Reus




Reus






Este dedal es de madera y grabado el nombre a fuego.

Es una ciudad española situada en la provincia de Tarragona, en Cataluña. Es la capital de la comarca  
del Bajo Campo y forma parte del área metropolitana denominada Campo de Tarragona.

Dos antiguas villas forman parte del actualmunicipio de Reus: El Burgar y Mascalbó. Muy antiguamente tambien fueron villas separadas "La Boella" (actualmente en el termino municipal de la Canonja), y Les  dUlldemolins.

El origen del nombre es una derivación de la palabra latina que designaba al cruce de caminos (Reddis).

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.

lunes, 14 de julio de 2014

Morella




Morella



         
Castillo de Morella




Es un municipio español situado en el norte de la provincia de Castellón y una ciudad de dicho municipio, capital municipal y de la comarca de Los Puertos de Morella.
Es tercero en extension de la Comunidad Valenciana.
El termino municipal es limítrofe con la de Teruel, con accesos a través de los puertos de montaña de Torre Miro (1259 m.) y Querol (1020 m.)
Su clima es mediterráneo de alta montaña, con veranos frescos e inviernos muy fríos con heladas frecuentes y abundantes nevadas. Durante los meses centrales del invierno, el fuerte viento de mistral (NO), que frecuentemente sopla en esta zona, provoca que la sensación térmica descienda en numerosas ocasiones de unos 20º C 

Hasta la próxima.  
Gracias por estar ahí.