Vistas de página en total

jueves, 22 de diciembre de 2022

Feliz Navidad,

 


Buenos días desde la Tacita de Plata Cádiz, os deseo a tod@s , mis seguidores y no seguidores unas Felices Fiestas.




Esperando que el año que entra sea mejor que el que se va. 



Hasta la próxima.



jueves, 8 de diciembre de 2022

Sanabria

 






Sanabria





Es una comarca situada en el noroeste de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León. 
Sanabria se encuentra situada en el cuadrante noroeste de la Submeseta norte y en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, territorio que además es limítrofe con Portugal y las provincias de León y Orense. Su territorio se encuentra delimitado por sierras al norte, oeste y sur, mientras que al este del valle se abre a las penillanuras zamoranas, ocupadas en primer lugar por La Requejada y La Carballeda. Se trata de un territorio cuyo eje vertebrador es el rio Tera, nacido en la sierra Segundera, al que afluyen otros arroyos como el Trefacio, Villarino y Truchas.
Esta comarca cuenta con un notable sentimiento de identidad, dadas las afinidades geográfica, económicas, sociales e históricas de los municipìos que la conforman. Sin embargo, no cuenta con un ente administrativo que lo presente y gestione, motivo por el que a sus municipios se integran en alguna de las tres mancomunidades existentes,  en cuanto que esta es la única fórmula legal que les permite optimizar de forma colectiva la gestión de algunos servicios públicos municipales. Respecto al ámbito eclesiástico,  pertenece en su totalidad al arciprestazgo de Sanabria-Carballeda, y a la diócesis de Astorga.

Hasta la proxima
Gracias por estar ahí. 

martes, 29 de noviembre de 2022

Fuerteventura

 


Fuerteventura







Tradicionalmente, se ha atribuido topónimo Fuerteventura al azote del viento o los riesgos de la peripecia náutica. También <<fuerte ventura>>, haría referencia a gran fortuna, riqueza o prosperidad.

En el planisferio de Angelino Dulcert de 1339, aparece mencionada como <<Forte ventura>>, toponimia que irá cambiando según avanza el siglo XIV hasta escribirse junto. Una de las teorías más aceptadas en la actualidad sobre el origen del nombre de la isla es que deriva de la denominación por la que los romanos conocían a Canarias: Fortunatae Insulae o islas Afortunadas.

El nombre indígena de la isla, antes de su conquista en el siglo XV, era Erbania, dividida en dos comarcas (Jandía y Maxorata), de donde deriva el gentilicio majorero (originalmente majo o maxo). Aunque hay autores que mencionan tambien el nombre de Maxorata como topónimo aborigen de toda la isla y que significa "los hijos del pais".

Según la obra Naturalis Historia de Plinio el Viejo, los romanos conocían la isla con el nombre de Planasia.

Gracias por estar ahí. 

Hasta la próxima




jueves, 17 de noviembre de 2022

Islas Canarias.

 




Islas Canarias









Es un archipiélago situado en el oceano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica. Es, además una de las regiones ultraperifericas de la Union Europea. Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. 

Este dedal es de cristal y tiene estas tres caras.

Gracias por estar ahí. 
Hasta la proxima.











lunes, 7 de noviembre de 2022

Cueva de Dragut Cullera

 




Cueva de Dragut




La piratería fue una constante a lo largo del siglo XVI. A partir de  mitad de centuria, fueron frecuentes los ataques y saqueos subsiguientes por parte de los turcos y berberiscos sobre diversos puntos de nuestra geografía. Y el 25 de mayo de 1550, le tocó el turno a Cullera a manos del pirata Dragut, lugarteniente de Barbarroja. En la cueva museo pirata de Cullera donde se puede visitar una exposición singular sobre la piratería del siglo XVI.

Gracias to@s por estar ahí.

Hasta la próxima.



sábado, 29 de octubre de 2022

Fuerteventura




Fuerteventura.






 Es una isla española del archipiélago de Canarias, perteneciente a la región de la Macaronesia, situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste del continente africano. el 26 de mayo de 2009 fue declarada en su totalidad una reserva de la biosfera por la Unesco.

Pertenece a la provincia de Las Palmas, una de las dos provincias que componen la comunidad autonoma española de Canarias, una region ultraperiferica de la Union Europea. La capital de la isla es Puerto del Rosario, donde se encuentra el Cabildo Insular, gobierno de la isla.

Es la cuarta isla más poblada del archipiélago canario y la tercera de la provincia. Fuerteventura es la isla más extensa de su provincia. la segunda de Canarias y la de mayor longitud del archipiélago. Es, desde el punto de vista geológico, la isla más antigua del archipiélago.  


Gracias por estar ahí.

Hasta la próxima.

jueves, 20 de octubre de 2022

San Andrés de Teixido La Coruña.

 



San Andrés de Teixido



San Andrés de Teixido (en gallego Santo Andrés de Teixido) es una aldea de la parroquia de Régoa, en el este del municipio de Cedeira, en la Sierra de Capelada,cerca de los acantilados sobre el mar. Según el INE en 2020 tenía cuarenta y nueve habitantes (32 hombres y 17 mujeres).

En este lugar se encuentra el santuario del mismo nombre, famoso lugar de peregrinación.

El topónimo gallego teixido se corresponde con el castellano tejedo, significando lugar con abundancia de tejos (en gallego teixo).

La leyenda dice que, quien no acude a San Andrés de Teixido vivo, lo hará de muerto. Un lugar de poder mágico y misterioso en los acantilados gallegos.


Gracias por estar ahí 

Hasta la próxima. 

jueves, 13 de octubre de 2022

Caganer Cataluña






Caganer





Es una figurita de nacimiento que se suele colocar en los belenes, como tradición en Cataluña normalmente escondía en un rincón, detrás de arbustos, agachada y en postura de estar defecando. También es frecuente esta figura en los belenes de otros puntos de España, así como de Italia y Portugal, donde reciben el nombre de Cagador o cagon.  

Se cree que el origen de esta tradición se sitúa entre finales del siglo XVII y principios de XVIII, en mitad del Barroco, un movimiento cultural y artístico que se caracterizaba por un realismo exagerado. En esa época no era figura específica del belén, sino que se encuentra en azulejos donde sale representado contando historias. El caganer aparece en el belén  del primero catalán y aragonés a finales del siglo XVII aunque no se hizo popular del todo hasta el siglo XIX.

Tradicionalmente, el caganer era un campesino ataviado con la indumentaria tradicional catalana (faja y barretina). Mas modernamente se ha realizado todo tipo de versiones del caganer, utilizando a menudo la imagen de personajes como políticos o deportistas. 



Hasta la próxima.

Gracias por estar ahí. 

sábado, 24 de septiembre de 2022

Escudo de Avilés. Asturias.

 





Avilés




Escudo del concejo de Avilés (Asturias). En campo de gules, una nao puesta a la vela en la mar, con una cruz sobre el mástil y con una sierra en la proa de la nao, quebrando una gruesa cadena. 
Avilés es una ciudad y un concejo español situado en el Principado de Asturias, en el norte de la península ibérica, a ambas márgenes de la ría de Avilés.
El concejo es uno de los veinte municipios agrupados que forman el área metropolitana central de Asturias. 

Hasta la próxima.
Gracias por estar ahí.


.



 

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Teatro Museo Dalí Figueres






Teatro Museo Dalí







Es un museo dedicado enteramente al pintor Salvador Dalí se encuentra en la plaza Gala-Salvador Dalí  En Figueras (provincia de Gerona, Cataluña España).

El Teatro-Museo Dalí fue el tercer museo más visitado en España en 2017.

Está gestionado por la Fundación Gala-Salvador Dalí. El artista legó en su testamento una enorme cantidad de obras de arte al Estado español, que se repartieron entre este museo y el Museo Reina Sofía de Madrid. El repertorio expuesto en Figueras se ha ido enriqueciendo posteriormente con adquisiciones efectuadas por la Fundación.

Fue inaugurado el 28 de septiembre de 1974.


Gracias tod@s por estar ahí.

Hasta la próxima.